¿Qué sucede con los árboles y la basura del jardín?
Los desechos del jardín, también conocidos como residuos verdes, son una parte importante del manejo ambiental.
¿Qué se considera basura del jardín?
La basura del jardín incluye residuos orgánicos generados por labores de jardinería, paisajismo o mantenimiento de árboles. Ejemplos comunes son:
- Ramas y troncos de árboles
- Hojas secas y agujas de pino
- Recortes de césped
- Arbustos y setos podados
- Plantas o flores muertas
- Hojas de palma
- Tocones pequeños o árboles talados
No se considera basura del jardín:
- Madera tratada
- Macetas plásticas o herramientas de jardín
- Rocas o grava
- Restos de comida (estos suelen compostarse por separado)
¿Qué sucede después de que se recolectan los desechos del jardín?
El proceso varía según cómo y dónde se recolecte la basura:
1. Recolección en la banqueta por parte de la ciudad o empresa de residuos
En muchas comunidades, las ciudades o empresas contratadas ofrecen recolección de residuos de jardín. El material se recoge en contenedores especiales, bolsas o manojos.
Una vez recolectado, el residuo se transporta a una planta de procesamiento.
2. Centro de compostaje o triturado
En estas plantas, los residuos se trituran y se muelen para convertirlos en mantillo o compost:
- El mantillo suele elaborarse con ramas y materiales más duros.
- El compost se crea a partir de recortes de césped, hojas y restos vegetales suaves.
Estos materiales se procesan durante semanas o meses hasta descomponerse de forma natural y convertirse en un abono rico en nutrientes.
3. Relleno sanitario (cuando se desechan incorrectamente)
Lamentablemente, aún hay residuos de jardín que terminan en vertederos, especialmente cuando se mezclan con otro tipo de basura. Esto desperdicia material orgánico útil y ocupa espacio innecesariamente.
¿Por qué es importante desechar correctamente los residuos del jardín?
Reduce los residuos en vertederos
Los residuos de jardín representan un gran porcentaje del volumen en los vertederos. Convertirlos en compost o mantillo reduce esta carga.
Previene la contaminación
Desechar hojas en alcantarillas puede obstruir el sistema y contaminar cuerpos de agua.
Apoya la sostenibilidad
Transformar residuos verdes en compost devuelve nutrientes al suelo, creando un ciclo cerrado y ecológico.
Disminuye el riesgo de incendios
Eliminar residuos secos y mantener el jardín limpio reduce el riesgo de incendios, especialmente en zonas secas y propensas a incendios forestales.
¿Y si se retira un árbol completo?
Si ha talado un árbol completo, el proceso puede incluir:
- Trituración: las ramas suelen triturarse para convertirlas en mantillo.
- Transporte de troncos: las piezas grandes pueden llevarse a aserraderos, proveedores de leña o centros de reciclaje.
- Triturado del tocón: el tocón se puede moler hasta quedar por debajo del nivel del suelo.
- Reutilización o eliminación: la madera puede ser reciclada, reutilizada o desechada, dependiendo de su estado y tipo.
En algunos casos, las ciudades reutilizan la madera urbana para crear bancas, arte o materiales de construcción.
¿Cómo puede gestionar sus residuos de jardín en casa?
Aquí hay algunas formas de reducir y manejar los residuos verdes de manera responsable:
1. Composte en casa
Puede compostar hojas, césped y podas pequeñas para crear abono para su jardín.
2. Use los recortes como mantillo
Dejar los recortes de césped en el jardín ayuda a devolver nutrientes al suelo. A esto se le llama ciclaje de césped.
3. Amarre y recicle
Verifique las normas locales para saber cómo debe empacar o colocar los residuos en el contenedor verde.
4. Contrate un servicio profesional
Empresas de jardinería o mantenimiento de árboles suelen ofrecer servicios de recolección de residuos.
5. Lleve los residuos a un centro autorizado
Muchas ciudades tienen centros de acopio para ramas y residuos verdes.